10 puntos que considerar al comprar un switch Ethernet para aplicaciones ferroviarias

por el 24 de febrero del 2022 en Control Blog

 

En el mundo ferroviario de hoy los switches Ethenet son ampliamente usados en aplicaciones como control de trenes, sistemas de monitorización, displays digitales, sistemas de información para pasajeros, sistemas CCTV o sistema de Wi-Fi para pasajeros entre otros. Todos estos sistemas se incluyen de serie cada vez más a menudo en los trenes modernos. Vamos a exponer 10 puntos que considerar al comprar este tipo de dispositivos.

Los puertos Ethernet 10GbE proporcionan alta velocidad y gran ancho de banda

La tecnología avanza a pasos agigantados y en estos años cada vez más dispositivos necesitan una conexión Ethernet. Con la aparición del 5G, más dispositivos necesitarán una conexión con mayor ancho de banda. Esto incluye la cada vez mayor resolución de las cámaras CCTV, mayor definición de los paneles informativos, entre otros. Esto significa que cada vez serán más necesarios los switches Ethernet con enlaces uplink de 10GbE para redes embarcadas nuevas o para actualización de antiguas

Dos puertos uplink 10GbE no son suficiente. Elige un switch con al menos cuatro puertos 10GbE

Al considerar que switch Ethernet utilizar, elige uno de, al menos, cuatro puertos uplink 10GbE. Puede que solo dos puertos uplink 10GbE cumplan las necesidades actuales, pero piensa en el futuro y en cómo la red puede cambiar y aumentar los requisitos de ancho de banda. En este caso, cuatro puertos Ethernet GbE permitirán una mayor expansión y flexibilidad. En Contaval disponemos de modelos con hasta ocho puertos Ethernet GbE.

Un PoE budget de 30W por puerto está bien, un puerto 10GbE con 30W está genial

Power over Ethernet (PoE) combina datos y potencia en un mismo cable, esto simplifica y reduce los costes de instalación y mantenimiento. Ésta es ahora una necesidad básica para las aplicaciones ferroviarias. Los switches que soportan IEEE802.3at/af deberían ser los únicos a tener en cuenta para garantizar la compatibilidad con los dispositivos finales. Algunos modelos solo soportan 802.3at/af en sus puertos GbE, otros también pueden proporcionar 30W (802.3at) PoE en sus puertos uplink 10GbE. Eligiendo estos últimos modelos aseguraremos los requisitos PoE actuales y los futuros, cuando más ancho de banda sea necesario. En Contaval disponemos de modelos PoE at/af en todos sus puertos GbE y 10GbE.

Convertidores DC-DC nativos – 24V, 72V o 110V sobre raíles

Un conversor DC-DC aislado con grado de protección IP54/IP67 para un tren puede ser muy caro. Algunos switches proporcionan un amplio rango de potencias de alimentación mediante el uso de convertidores DC-DC integrados o nativos. Esto significa que estos switches pueden soportar entre 16,8 y 137,5 VDC, moviéndose en ese rango si es necesario para cumplir los estándares PoE 802.3af/at. El uso de estos modelos reduce costes y espacio de montaje.

¿El switch está certificado para cumplir las necesidades del entorno?

Distintos entornos requieren distintas necesidades de certificación. Usar switches Ethernet con certificaciones reconocidas internacionalmente proporcionará mayor protección para diferentes entornos con más fiabilidad. Para aplicaciones de ferrocarril son bien conocidas las EN50155, EN50121 y EN45545.

Las altas especificaciones te preparan para el futuro

Para asegurar un rendimiento estable y fiable bajo situaciones de carga alta o multitarea, los switches Ethernet para aplicaciones ferroviarias deben ser lo suficientemente potentes para soportar ampliaciones futuras. Las altas especificaciones permiten mayor ancho de banda, backplane, etc. Gracias sus muy altas especificaciones, los switches Ethernet Lantech EN50155 OS3/OAS4 soportan de manera nativa funciones de gestionabilidad de Layer 2+ y por software se pueden actualizar a IEC61375-2-5, Layer 3 Lite, Layer 3 o R-NAT si en un futuro fuese necesario.

La monitorización del estado del switch en tiempo real asegura una red fiable

Con el monitor de entorno incluido nativamente en los switches ferroviarios Ethernet de Lantech, los equipos de mantenimiento pueden comprobar el estado del hardware del sistema para los siguientes parámetros: temperatura, tensión y corriente de entrada. Los equipos de mantenimiento pueden recibir traps de SNMP o notificaciones de email cuando alguno de estos parámetros haya superado cierto valor. El monitor puede mostrar información más detallada en tiempo real, tensión de entrada, carga de la CPU, temperatura y ancho de banda con una representación gráfica, lo que hace la información más digerible que simplemente unos números.

La temperatura de funcionamiento con rango extendido significa estabilidad

El calentamiento global ha supuesto el cambio climático con temperaturas más extremas que antes. Si el switch Ethernet no soporta un rango extendido de temperatura de funcionamiento, la red puede volverse inestable y tener interrupciones. Un auténtico switch ruguerizado para aplicaciones ferroviarias debería tener un rango de temperatura de funcionamiento como mínimo de entre -40ºC y 75ºC.

¿El switch está protegido con aislamiento galvánico y limitación de la corriente de entrada?

Con el incremento de situaciones meteorológicas extrañas y tormentas eléctricas, puede haber relámpagos en cualquier lado y el daño que pueden ocasionar debido a un pico de tensión en un entorno al aire libre siempre ha sido un tema crítico para los clientes. Las aplicaciones ferroviarias no son una excepción. Los switches 10GbE de Lantech proporcionan aislamiento galvánico para la potencia de entrada, reduciendo el riesgo de que la corriente fluya dentro del sistema directamente, lo que reduce los daños en caso de que la red tenga un problema ambiental externo.

Algunos proyectos requieren una limitación de corriente de entrada para proteger la fuente de alimentación del tren de sobrecargas en el arranque. Con este diseño, la corriente de entrada en el encendido inicial puede verse limitada a diez veces menos que la corriente nominal por menos de 1ms. Este tipo de sistemas también benefician al switch ya que incrementan su protección.

PXE asegura que el switch tiene la última versión de firmware

Un switch Ethernet que soporte PXE (Preboot eXecution Environment) puede conectarse a un servidor PXE y estar siempre actualizado con la última versión de firmware. De esta manera se reduce el riesgo de correr firmwares antiguos que pueden tener vulnerabilidades o bugs de seguridad.

Los switches EN50155 de Lantech están presentes en aplicaciones ferroviarias en todo el mundo, como en los metros de Sydney, Melbourne, Barcelona, Hong Kong, Ámsterdam, Alemania DB y Francia SNCF.

Fuente: www.lantechcom.tw

Lo sentimos, no hay comentarios todavía.


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet