En entornos industriales la seguridad siempre debe ser prioritaria. Por esta razón, hemos querido explicar uno de los sistemas mejor indicados para la protección del usuario.
En la manufacturación de productos, tanto las normas como las directivas de seguridad tratan de evitar cualquier posibilidad de riesgo. En primer lugar, el peligro es disminuido obstaculizando nuestro contacto con el mismo mediante cerramientos o mamparas de seguridad. En el supuesto de que estas opciones no sean factibles, entonces, se utilizan sistemas alternativos que supervisan y actúan en posibles accidentes.
En el artículo que nos ocupa, vamos a hablar acerca de un elemento de supervisión denominado alfombras de seguridad. Este mecanismo se utiliza para la protección de personas en máquinas y plantas industriales donde la presencia de un operario (mientras la máquina está interactuando) es vital, pero por ello se encuentra expuesto a la sufrida de daños. Así pues, las alfombras de seguridad son elementos que se instalan en el suelo cubriendo la zona de peligro donde una persona -sólo por estar de pie en ese punto – pudiese sufrir un accidente.
Como ejemplo de aplicaciones típicas encontramos la protección de prensas o zonas de paso. Un caso concreto sería una zona en máquina de corte de madera, en la cual una cortina de seguridad no puede estar debido a que el serrín bloquea la emisión y recepción de los haces de luz.

1. Aplicación típica alfombra de seguridad

2. Aplicación típica alfombra de seguridad
Principalmente existen dos clases de alfombras:
- Individuales: Formadas por una alfombra + un relé de seguridad que cubren una zona.
- Múltiples: Varias alfombras interconectadas + un relé de seguridad que o bien cubren diversas zonas o bien sólo una, pero muy amplia.
Tanto las alfombras individuales como las múltiples pueden tener diversas formas y ser de diferentes materiales, pues los riesgos laborales no son siempre idénticos. Por ejemplo, en máquina de herramienta donde un material puede caerse encima de la alfombra y perforarla, ésta debe tener una cubierta de aluminio; en cambio en otros casos donde la alfombra no tenga riesgo de daño, no es necesaria esta protección extra. Al ser un elemento emplazado sobre el pavimento, normalmente se insertan en ellas unos perfiles de aluminio encargados de eludir el escalón, y que además, sirven para anclar la alfombra al suelo. De consecuencia, se trata de un sistema especialmente indicado para evitar tropiezos.

Deformación por presión de una alfombra de seguridad
Este tipo de dispositivo está formado básicamente, de una superficie de PVC en cuyo interior se encuentran dos placas de acero independientes que conducen la corriente, separadas por tiras aislante. Si se genera sobre la alfombra una presión mayor a 35 Kg, se acciona la alfombra produciendo un cortocircuito entre las placas de acero. En este momento, el módulo de seguridad conectado a la alfombra evalúa la señal y actúa en sus salidas de seguridad para detener el movimiento peligroso.
¿Cómo colocar una alfombra de seguridad?
El cálculo de la distancia de seguridad al punto de peligro es el parámetro más importante en el diseño de su sistema de seguridad. Para hallar la colocación adecuada de la alfombra de seguridad respecto a la zona de peligro, se realiza el cálculo de la fórmula S = K x (T1 +T2) + (1200 – 0,4 H) que depende del tiempo de movimiento residual de la máquina y de la velocidad de aproximación del operador.
S: Distancia a la zona de peligro. Medida en mm. K: Constante derivada por los datos de las velocidades de acercamiento del cuerpo o de partes del cuerpo. En mm/seg. T1: Tiempo máximo de respuesta del dispositivo de seguridad entre la activación del elemento perceptivo (la alfombra) y el momento en que el resguardo (módulo de control de seguridad) conmuta la señal de salida al estado “OFF”. Dado en seg. T2: Tiempo de respuesta de la máquina; por tanto, el tiempo requerido para la detención de la máquina o la eliminación del riesgo tras la transmisión de la señal de salida del resguardo. En seg H: Distancia sobre el plano de referencia (normalmente el suelo). Suele considerarse 0 y se mide en mm Nota: El valor (1200-0.4 H) no puede ser menor a 850mm ya que no cumple con la norma |
En la figura mostrada a continuación se expone la composición de una alfombra modular.

Composición de una alfombra modular
Aunque la función principal de estas alfombras es la seguridad, también es viable utilizarlas para la detección de elementos como si de un sensor de posición se tratara. Su uso es amplio y diverso, yendo desde aperturas de puertas, hasta simples modos de entretenimiento.

Alfombra de seguridad usada como modo de entretenimiento

Alfombra de seguridad actuando como sensor
.
Etiquetas: alfombra seguridad, alfombra de seguridad, Alfombras de seguridad
COMENTARIOS
Un comentario para esta publicación.
Laudino
septiembre 23, 2020 en 16:30:05Buenas tardes,
Estoy buscando una alfombra de seguridad para instalar dentro de una esclusa de control de accesos, mi idea inicial es que posicionandose en el centro de esta alfombra (zona neutra) 300*400mm en una alfombra de 1000*1000 , la alfombra permita al automata abrir la segunda puerta, mientras que si existe presion en cualquier otra zona no se permita la apertura de la segunda puerta. ¿Es viable esto con su producto?
Gracias, quedo a la espera de sus indicaciones.