LA ILUMINACIÓN DE LA ESCENA
- Una buena imagen con la iluminación adecuada, es la base y el factor más importante para conseguir estabilidad y éxito en cualquier aplicación de visión artificial.
- Ni siquiera el mejor y más avanzado algoritmo de visión es capaz de compensar unas malas condiciones de luminosidad o tiempo de captura de imagen.
- Las claves para obtener éxito siempre son: una buena iluminación y el correcto posicionamiento de la cámara.
Influencias de luminosidad más comunes:
- Cambios de luz por influencias del día y la noche (ventanas, uralita transparente…)
- Reflexiones de otros objetos (espejos, cristales…)
- Suciedad, polvo, humedad, condensación…
- Fuentes de luz externa (soldadores, luces de emergencia…)
Soluciones posibles:
- Proteger la aplicación de los rayos de luz externa con cerramientos o lugares de sombra.
- Aplicar una iluminación más potente que cualquier incidencia externa posible.
- Diferentes colores de iluminación o IR.
Tipos de iluminación
- Iluminación interna (Integrada)
- Iluminación externa
Formas de iluminación
- Iluminación directa (Bright-field illumination)
- Iluminación indirecta (Dark-field illumination)
Iluminación directa (Bright-field illumination)
- Con la iluminación directa, la cámara, el objeto y la iluminación se posicionan de forma que la luz refleje directamente en el objetivo del sensor.
- En este caso la superficie del objeto brilla intensamente y los defectos aparecen de forma más oscura.
Iluminación indirecta (Dark-field illumination)
- Con la iluminación indirecta la cámara, el objeto y la iluminación se posicionan de forma que la luz no refleje directamente en el objetivo del sensor.
- En este caso la superficie del objeto aparece más oscura y los defectos aparecen de forma más brillante.
¡Muchas gracias por leernos!
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.