FLUJO DE TRABAJO EN EL AJUSTE DE LA CÁMARA VISION DE SENSOPART
- Determinar el punto de colocación de la cámara. Ahora sabemos la distancia de enfoque
- Elegir la lente con la distancia focal necesaria para que el campo de visión cubra completamente el área a fotografiar. A menor distancia focal mayor ángulo de visión
En el esquema anterior se ve que deberíamos elegir una lente de distancia focal de 6 mm.
Hay que tener en cuenta que este parámetro también afecta a la profundidad de campo. A menor distancia focal, menor profundidad de campo.
- Según la velocidad de desplazamiento del objeto a fotografiar, hay que elegir el tiempo de exposición. Cuanto más rápido se desplace, más corto debe ser el tiempo de exposición para que “congele” el movimiento y la imagen salga nítida.
- Una vez ajustado el tiempo de exposición, elegir la apertura de diafragma necesaria para que la imagen salga suficientemente iluminada
Cuanto menor sea el número f mayor es la abertura y más luz entra.
- En cuanto a la sensibilidad ISO, es conveniente elegir la más pequeña posible para evitar el ruido de luminosidad para conseguir la imagen lo más nítida posible.
Cuanto más alta sea la sensibilidad ISO más ruido presenta la imagen.
En la próxima publicación del blog, explicaremos el llamado Triángulo de la exposición. Veremos de que forma afecta a cada uno de los tres parámetros (exposición, diafragma e ISO) la variación de los otros dos.
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.