Wachendorff lanza una nueva gama de encoders incrementales (WDGN), los primeros del mercado programables por NFC. No requieren alimentación para ser configurados, y tan sólo hace falta descargar la APP gratuita en un dispositivo Android, sacar el encoder de la caja y comenzar a programarle los parámetros necesarios. Rápido y sencillo.
ContinuarSensores de color, contraste y luminiscencia de Sensopart.
ContinuarWachendorff Automation ofrece ahora una potente variante con un diseño muy compacto de 36 mm en su gama de encoders.
ContinuarEl interruptor para puertas T80 está particularmente indicado para ascensores de emergencia o ascensores externos.
ContinuarLos dispositivos inalámbricos sin batería de COMEPI son una nueva serie de dispositivos diseñados para ser completos, flexibles y sostenibles. La tecnología de transmisión utiliza la energía cinética de la actuación para crear la energía necesaria para transmitir información al receptor. La ausencia de baterías hace que el producto sea sostenible y reduce los costos de mantenimiento.
ContinuarLa serie SS 02 de Telco es una cortina de medición fotoeléctrica industrial avanzada para un amplio rango de funciones de análisis geométrico que pueden emplearse para medición, posicionamiento y funciones de monitorización.
ContinuarExisten un gran número de tecnologías capaces de realizar mediciones de caudal de líquidos o gases, ¿Sabes cual es la tecnología más adecuada para tu aplicación?
ContinuarEste sensor evita la colisión entre las perchas porta piezas en la industria automotriz e intralogística. Dependiendo del objeto transportado y de la velocidad, las distancias de detención son distintas, por lo que el RailPilot está equipado con puntos de conmutación configurables. Las interferencias como reflejos de las superficies brillantes circundantes no afectan al funcionamiento fiable del RailPilot.
ContinuarLa nueva línea Proline 10 ha nacido con las ideas claras, «mayor simplicidad para el usuario, mejor conectividad y acceso a mantenimientos preventivos con la tecnología Heartbeat»
ContinuarLa identificación por radiofrecuencia o RFID es una tecnología que permite la transmisión de la identidad de un objeto (como un número de serie) mediante ondas de radio. Las etiquetas (tags) RFID, son pequeños dispositivos, parecidos a una pegatina, que pueden incorporarse a un producto, y pueden recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Hay tags pasivos (que no requieren alimentación) y activos. Una gran ventaja del empleo de RFID (en lugar de infrarrojos, por ejemplo) es que no requiere visión directa entre emisor y receptor.
Continuar© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.