Sin duda mucho se está hablando los últimos años del concepto industria 4.0 en el ámbito de la automatización.
Una nueva revolución industrial, donde los conceptos gemelo digital, virtual commisioning, envío de datos a la nube, etc…, están a la orden del día y por qué no decirlo, todavía por asimilar o digerir por la gran mayoría del sector industrial y de automatización.
Con esta nueva realidad adquiere especial importancia el concepto de ciberseguridad, pues las exigencias de conectividad de las factorías, tanto para explotación de datos, como para puesta en marcha y mantenimiento, llevan emparejadas vulnerabilidades antes desconocidas a las que se le tienen que dar soluciones.
Nuestras industrias han ido creciendo y las arquitecturas de red se han fusionado, de manera que, así como en el pasado el mundo IT y OT estaban totalmente diferenciados, ahora son uno solo desde el momento en que Ethernet se convirtió en la red estándar en el sector.
Esta implantación de Ethernet como bus industrial se ha hecho de manera algo desordenada (creando redes planas y sin segmentar) y es ahora, al querer comunicar todas estas redes con el exterior, cuando debemos dotarlas de la arquitectura, robustez y seguridad necesarias.
Nuestro partner Siemens dispone de un amplio portfolio de switches y routers/firewalls, los cuales le podrán ayudar a encarar este reto de la manera más segura.
Switches SCALANCE X. Switches gestionables, con las siguientes características:
- VLAN
- Diagnóstico
- Robustez industrial
- Modularidad
- Gestión de redundancia.
Componentes de Ciberseguridad SCALANCE S: Routers/Firewalls con las siguientes características:
- Comunicaciones seguras (VPN)
- Segmentación de redes (Routing)
- Control de tráfico y protocolos (Firewall)
- Estandarización de direcciones IP (NAT)
- Creación de zonas desmilitarizadas (DMZ)
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.