En ocasiones, necesitamos realizar posicionamientos, los cuales no requieren una gran precisión. En estos casos , merece la pena analizar el coste de utilizar un servo contra un motor asíncrono y un variador convencional.
Llegado al punto de que económica mente sea interesante podemos optar por dos tecnologías:
1º Utilizar un variador el cual nos permita realizar el posicionamiento:
2º Utilizar un PLC que sea el encargado de controlar dicho posicionamiento:
Por el coste de los equipos, es preferible optar por la segunda opción. Tenemos una mayor facilidad a la hora de realizar distintos tipos de movimientos con la misma configuración, mejor análisis de los movimientos, un ajuste más sencillo del eje.
Dentro del control desde PLC podemos optar por varias opciones. Realizar el control con un S7-1200, el cual lleva ya integradas entradas de contaje rápido que nos permite conectar el encoder del motor sin necesidad de adquirir ninguna tarjeta adicional, a utilizar S7-1500 con tarjetas de contaje específicas. En ambos casos se comparten los mismos pasos de configuración, con lo que, dependiendo de la complejidad de la instalación optaríamos por una solución u otra.
Aquí podéis ver la configuración del objeto para un S7-1500 y los distintos tipos de movimientos que nos permite realizar:
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.