¿Como se digitaliza una imagen?

por el 31 de marzo del 2023 en Electrónica Blog Iluminación

 

Una imagen digital está formada por una matriz de ceros y unos almacenados en una memoria informática y que definen las características de la imagen, la cual, mediante el ordenador, se interpreta la imagen y se transforma a una imagen que se puede visualizar en cualquier dispositivo de salida, pero ¿cómo se pasa de una distribución de fotones a poder plasmar la imagen en una pantalla?

 

 

El primer paso, es la obtención de la imagen física, para poder realizar este paso, se utilizan dos tipos de tecnología de adquisición, una de ellos llamado CCD (Charge Coupled Device), que básicamente es una matriz de fotodiodos sensibles a la luz que altera su tensión.

Cuando la luz incide sobre él, para en la salida incorporar un chip que adecue la tensión,  este tipo de sensor, suelen ser más caros y lentos pero permite reducir el ruido, por el contrario normalmente se obtiene una mayor calidad de imagen, esta última afirmación era cierta por lo menos hasta hace unos años.

 

Por otro lado, existe la tecnología CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor), en este caso, la transformación se hace mediante unos transistores que lleva cada celda, por lo que no se necesita un chip adicional.

Este tipo de solución, es la más utilizada en la visión artificial industrial, de hecho, las cámaras que distribuye Contaval disponen de este tipo de sensor ya que es una tecnología más barata, más rápida, más compacta y eficiente.

 

Algunos años atrás como hemos indicado anteriormente, obtenían una calidad de imagen inferior a los CCD, pero con la maduración de esta tecnología, se consigue una calidad de imagen similar.

 

El proceso anterior es válido para cámaras de tipo monocromático, para las cámaras de tipo color se debe utilizar el filtro Bayer, propuesto por Bryce E. Bayer de la empresa KODAK hace más de 40 años, que tuvo la idea de colocar filtros de color en la parte superior de los píxeles de un sensor B/W de esta manera únicamente se deja pasar la cantidad de luz determinado por una banda de longitudes de onda que se corresponde con los colores primarios (Rojo, Azul y Verde con predominancia de este último).

Otro de los puntos importantes en la digitalización de imágenes es el relacionado con el tamaño del pixel y del sensor pero eso es lo contaremos en una próxima entrada del blog.

¡Os esperamos!

Lo sentimos, no hay comentarios todavía.


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet