CONEXIÓN EN SERIE DE SENSORES INDUCTIVOS DE TRES HILOS
Hoy vamos a ver la posibilidad que hay de poder conectar, dos o más sensores inductivos, de forma que realicen la función serie; es decir, que la carga conectada a uno de ellos solo se active si están los dos sensores detectando.
Vamos a estudiar la conexión con sensores de corriente continua de 3 hilos, tanto en la versión PNP como en la NPN.
Versión PNP
La carga, relé o entrada de PLC, se conecta en la salida del sensor Nº2 (entre hilo negro e hilo azul). Para que esta carga se active es necesario que el sensor Nº 1 detecte y alimente con su salida (hilo negro) al sensor Nº2 y así este último puede funcionar y cuando detecte activará la carga.
Veamos el esquema:
Versión NPN
En este caso, la carga, (relé o entrada de PLC), se conecta a la salida del sensor Nº1 (entre hilo marrón e hilo negro). Para que la carga se active es necesario que el sensor Nº 2 detecte y con su hilo negro, baje a cero el hilo azul del sensor Nº 1 y así quede bien alimentado. Por tanto, cuando el sensor Nº 1 detecte activará la carga que tiene conectada.
Veamos el esquema:
En estos esquemas vemos la conexión de dos sensores, pero se pueden conectar, de igual forma, más de dos sensores. Hay que tener en cuenta que cada sensor no da a la salida tensiones exacta de 24 Vdc (suponiendo que los alimentemos a esta tensión) y de 0 Vdc. Hay una caída de tensión en cada sensor que se acumula a la del sensor de la etapa anterior. Por tanto hay que ver cuantos sensores se pueden conectar antes de que la caída de tensión sea demasiado grande como para que funcione un sensor más; ese será el límite de sensores a conectar.
Muchas gracias por leernos.
Etiquetas: sensores inductivos, 3 hilos, conexión serie
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.