DISTANCIAS DE DETECCIÓN DE LOS SENSORES INDUCTIVOS
Los Sensores Inductivos detectan a distancias (Sn) cortas, materiales ferromagnéticos. Estas distancias son variables dependiendo del tamaño del sensor y del tipo de metal que tienen que detectar.
Por este motivo, todos los fabricantes de Sensores especifican, en sus tablas de características, las distancias de detección de sus sensores referidas a la misma pieza metálica, llamada comúnmente Banderola Estándar que se ha tomado como patrón para determinar esta característica de los Sensores Inductivos.
A continuación describimos las características constructivas de la Banderola Estándar según Norma ISO 630: 2012
- Material: Hierro FE 360
- Espesor: 1 mm
- Dimensiones: Cuadrado de lado igual al diámetro de la superficie de la cara activa del Sensor
Así pues para cada tamaño de Sensor hay una Banderola del tamaño adecuado:
- Sensor M8x1: Banderola 8 x 8 x 1 mm
- Sensor M12x1: Banderola 12 x 12 x 1 mm
- Sensor M18x1: Banderola 18 x18 x1 mm.
- Sensor prismático 40 x 40 mm: Banderola 40 x 40 x 1 mm.
Cuando un Sensor tiene que detectar una pieza de metal que no sea de FE 360 la distancia de detección se acorta, con respecto a la especificada por el fabricante, un determinado porcentaje. A esta variación se le denomina Factor de Reducción.
Vemos a continuación una tabla donde se puede observar el Factor de Reducción que tienen distintos metales:
Ejemplo:
Un Sensor de M18x1 que detecta a 5 mm el FE 360, detectará los metales de la tabla anterior a las siguientes distancias:
Distancia Real = Distancia Nominal * Factor Reducción
Por lo tanto las distancias son las siguientes:
¡Muchas gracias por leernos!
Etiquetas: sensores, detectores, inductivos, distancia detección, banderola estándar
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.