Panel PCs industriales

por el 24 de octubre del 2018 en Control Blog

Cómo elegir el Panel PC industrial adecuado

Un panel PC es un ordenador que también incluye un monitor. Si el equipo va a estar instalado en un ambiente menos amigable que el de una oficina a temperatura ambiente, es interesante que nos decantemos por una opción industrial ya que, en este caso, habrá pasado correctamente sus correspondientes tests contra interferencias electromagnéticas (EMI), vibraciones y temperaturas extremas. Otra característica importantísima de un panel PC industrial es que, a diferencia de un PC de informática de consumo, las propiedades de durabilidad, estabilidad y disponibilidad del producto son más exigentes.

industria

A continuación expondremos las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de seleccionar el panel PC industrial adecuado para nuestra aplicación.

 

1) La primera cuestión a tener en cuenta para seleccionar un panel PC industrial es el tipo de montaje. Los casos habituales son:

  • Empotrado en la puerta de un armario eléctrico
  • Sin marco (open frame)
  • Atornillado a un brazo/soporte VESA
  • Atornillado a un soporte YOKE

fijaciones

 

2) Otro tema importante es el material del panel PC industrial, lo que vendrá determinado por el tipo de entorno. Los materiales habituales son:

  • Plástico
  • Aluminio
  • Acero
  • Acero inoxidable
  • Acero inoxidable certificado ATEX para zonas explosivas

materiales

 

3) El tipo de montaje y el material de fabricación nos dará el grado de protección IP. Los grados de protección IP típicos para un panel PC industrial son IP65, IP66, IP67, IP69K

ip65

 

4) Las características de la pantalla es otro punto básico a considerar en la elección de un panel PC. La primera de ellas será el tamaño. Este dato se suele dar en pulgadas e indica la longitud de la diagonal de la pantalla. Los tamaños habituales que se manejan son los siguientes: 7”, 8”, 10.1”, 12.1”, 15”, 15.6”, 17”, 18.5”, 21.5”, 32”

tamano

 

5) Muy relacionado con el tamaño de la pantalla del panel PC industrial tenemos la resolución de la misma. Este parámetro se indica con el número de píxeles en horizontal y en vertical de los que dispone la pantalla para mostrar la imagen. A mayor número de píxeles, más calidad tendrá la imagen mostrada por el panel PC industrial. La relación entre el número de píxeles en horizontal y en vertical nos dará el formato de la imagen, los famosos 4:3 o 16:9 (panorámico). Las resoluciones habituales en los panel PC son:

  • 800 x 480 (WVGA)
  • 800 x 600 (SVGA)
  • 1024 x 768 (XGA)
  • 1280 x 1024 (SXGA)
  • 1366 x 768 (WXGA)
  • 1920 x 1080 (FHD)

 

6) Otra característica ligada a la pantalla del panel PC industrial es el brillo o luminancia. Éste se indica con la unidad cd/m2 (léase “candelas por metro cuadrado”) o nit (nt). Si el panel PC industrial va a estar instalado en entornos muy luminosos interesa que este valor sea lo más alto posible

luminosidad

 

7) El último factor de una panel PC industrial relacionado con la pantalla es el táctil. El táctil de un panel PC industrial puede ser resistivo o capacitivo. El táctil resistivo solo responde a tocar a un punto a la vez, es decir, no es multitáctil. Una pantalla con táctil resistivo es recomendable cuando el usuario va a utilizar guantes o un puntero de plástico duro. El táctil capacitivo, en cambio, responde a la función multitáctil y funciona mejor con un dedo desnudo o con un puntero de punta blanda.

tabla

 

8) El procesador o CPU (Central Processing Unit) es el motor del panel PC industrial y el que marcará su capacidad de rendimiento. En los panel PC industriales se suelen considerar modelos de CPUs embedded, ya que tienen mejor coste, consumen menos potencia (evitan el uso de ventiladores) y tienen un ciclo de vida más largo, es decir, están disponibles en el mercado durante más tiempo. De menor a mayor capacidad y consumo, los tipos de CPU habituales son:

  • ARM Cortex
  • Intel Atom
  • Intel Celeron
  • Intel Core-i

procesadores

 

9) Otro elemento básico para el funcionamiento del panel PC industrial es la memoria RAM (Random Access Memory). Esta memoria volátil se encarga de ir almacenando las instrucciones que va ejecutando la CPU para que ésta pueda dedicarse a otros menesteres. En otras palabras, es como un buffer donde se va guardando información que necesitará la CPU para que el funcionamiento global sea más eficiente. La memoria RAM de los panel PC suele ir desde 1GB hasta 16GB.

10) El otro tipo de memoria de un panel PC industrial es la no volátil, la que se usa para guardar datos como el sistema operativo o ficheros comunes. Es lo que coloquialmente se conoce como disco duro. Normalmente los discos usados son HDD (Hard Drive Disk) y SSD (Solid State Disk). La principal diferencia entre ellos es que, por el mismo precio, el primero tiene más capacidad y el segundo más velocidad y durabilidad. A no ser que la aplicación necesite un HDD por algún motivo en especial, en Contaval recomendamos siempre el uso de discos SSD por el mejor rendimiento. Los tamaños habituales de discos son 32GB, 64GB, 128GB, 256GB, 512GB, 1TB.

11) El sistema operativo es el entorno software que permitirá el manejo de un panel PC industrial. Los sistemas operativos más habituales en este sector son los Microsoft: Windows CE 7, Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10 IOT. Últimamente, cada vez es más habitual encontrar sistemas operativos Linux y Android en entornos industriales ya que estos no tienen un coste de licencia.

sistemas-operativos

12) Para comunicar el panel PC industrial con el exterior es importante saber las interfaces de entrada/salida que disponemos. Las habituales incluidas por defecto suelen ser:

  • Puertos USB
  • Puertos COM
  • Puertos Ethernet

13) Si necesitamos alguna interfaz que no está disponible por defecto (WiFi, Bluetooth, modem 3G, puerto paralelo…) siempre podemos añadir tarjetas en las ranuras mini-PCIe, PCIe o PCI. En este caso es importante conocer qué ranuras de estos tipos soporta nuestro panel PC industrial para añadir las tarjetas correspondientes.

puertos

 

En resumen, todos los puntos citados anteriormente serían los básicos que deberíamos tener en cuenta a la hora de seleccionar un panel PC industrial según la aplicación que queramos solucionar. Existen otros puntos como el rango de temperatura de funcionamiento o la necesidad de SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) que también pueden ser interesantes en otras circunstancias.

En cualquier caso, en Contaval estaremos encantados de escuchar sus necesidades y proponerle las mejores soluciones para su aplicación con panel PC industrial.

Muchas gracias por leernos.

Un saludo

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

COMENTARIOS

Un comentario para esta publicación.


DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet