Protección de contactos contra los picos de tensión

por el 30 de noviembre del 2017 en Control Blog

Es muy recomendable proteger el contacto que activa una carga, inductiva o resistiva, contra los picos de tensión e intensidad provocados por la conexión y desconexión de la carga (sobre todo si esta es inductiva).

Según el tipo de tensión que se esté conmutando hay que recurrir a diversos métodos de protección:

  • Cuando la tensión de la carga es contínua:

Se puede recurrir a dos tipos de protección: por Diodo antirretorno ó por Varistor:

 

proteccion-diodo-varistor_800px

 

Cuando se abre el contacto, se produce una tensión en bornas de la carga inductiva (con polaridad inversa a la de funcionamiento normal) que genera una chispa en el contacto. Si ponemos un diodo en anti-paralelo a la carga, se deriva la intensidad, de la tensión originada por la bobina, a través del diodo y la propia carga. De esta forma se reduce notablemente la chispa en el contacto o incluso llega a desaparecer.

Si en lugar de un diodo usamos un varistor, en paralelo con el contacto, la tensión originada por la bobina de la carga hace que la resistencia del varistor disminuya drásticamente y se comporte como un cortocircuito, derivando la intensidad a través de el. Así la chispa se reduce o desaparece del todo.

  • Cuando la tensión es Alterna:

Se recurre a protección por red R-C y tambien por Varistor (como en Corriente Continua):

 

proteccion-rc-varistor_800px

 

En el caso de colocar un filtro R-C, es el condensador el que se encarga de absorber la intensidad de la sobretensión que se genera al abrir el contacto. El método del varistor funciona igual que en corriente contínua.

  • En caso de cargas o líneas capacitivas:

Los métodos de protección de los contactos que acabamos de explicar son válidos para cargas inductivas y resistivas, pero en ocasiones la carga es de tipo capacitivo (bien por la carga en sí o bien por que el cable es muy largo y produce un efecto capacitivo en la línea).

En este caso los sistemas de protección anteriores no son válidos pues las cargas capacitivas producen una descarga de corriente cuando se conecta el contacto. Entonces hay que recurrir a colocar una resistencia en serie con el contacto, para limitar la intensidad de la energía almacenada en la carga capacitiva en el momento de la conexión:

 

proteccion-resistencia-serie_400px

 

El valor de la resistencia R debe ser lo más alto posible para limitar lo suficiente la corriente de descarga y así no dañar el contacto. Sin embargo, no debe ser lo suficientemente grande como para que la caída de tensión en ella afecte a la carga y a su normal funcionamiento.

Muchas gracias por leernos

Saludos

Etiquetas: , , , , ,

COMENTARIOS

Un comentario para esta publicación.

  • Ramdileo

    enero 28, 2022 en 18:41:02

    excelente… agregar explicacion sobre como calcular los valores del varistor.. capasitor etc.. seria mas util todavia…..

    Responder

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet