¿Qué es el acceso remoto o telemantenimiento?

por el 15 de diciembre del 2015 en Control Blog

En estas fechas tan señaladas todos nos llenamos de buenas intenciones y, cómo no, nuestro equipo también se ha propuesto realizar nuevos proyectos. Es por ello que hemos decidido comenzar el blog Contaval ¡Bienvenidos a nuestra inauguración!

Hoy os vamos a introducir en el mundo del control, y más específicamente en el servicio remoto al clienteteleservicio o telemantenimiento. Estos conceptos son la respuesta a la pregunta ¿cómo puedo conectarme desde mi PC a un equipo de automatización remoto a través de internet sin necesidad de desplazarme?

Teleservicio

En otras palabras, imaginemos que tenemos un PLC/variador/HMI instalado en una máquina del cliente final y éste nos llama porque la máquina parece que no funciona correctamente ¿Cómo puedo desde mi oficina solucionar el problema de ese PLC/variador/HMI? Muy sencillo, se simula un hipotético cable kilométrico que se conecta a nuestro PC con los equipos de automatización Ethernet o serie:

teleservicio ethernet serie

Este concepto conocido por nombres tan diversos como teleservicio, telemantenimiento, teleasistencia, acceso remoto, mantenimiento remoto, soporte remoto, asistencia remota o control remoto permite realizar a distancia las mismas acciones que ejecutaríamos conectados con un cable directo a nuestros equipos de automatización. Así, sin necesidad de movernos desde nuestro puesto de trabajo, somos capaces de realizar las siguientes acciones sobre los equipos remotos:

  • Reprogramar
  • Actualizar
  • Depurar
  • Testear
  • Monitorizar
  • Visualizar webservers
  • Visualizar escritorios remotos

 

Las ventajas de asistir a un cliente sin necesidad de desplazarnos son evidentes:

  • Ahorro de costes de desplazamiento y dietas
  • Ahorro de tiempo
  • Mayor disponibilidad de los técnicos
  • Mejora del servicio al usuario final
  • Disponer de los equipos de automatización siempre accesibles

Sin embargo, las soluciones tradicionales de este tipo de soporte poseen ciertos inconvenientes siendo los más usuales:

  • Uso de direcciones IP públicas fijas
  • Redireccionamiento de puertos en el router del cliente final
  • Habilitación de puertos en el router del cliente final
  • Instalación de PCs dedicados en el cliente final
  • Instalación de programas de desarrollo en el cliente final
  • Cuotas mensuales/anuales.

En los últimos años han surgido soluciones que resuelven las contrariedades capaces de conectarse a equipos de automatización remotos de manera sencilla y sin necesidad de altos conocimientos de redes. Para ello, existe un servidor externo en la nube que se encarga de que todo el proceso sea totalmente transparente. Por un lado el PC del técnico (provisto de programas de desarrollo) se conecta a este servidor a través de Internet. Por otro, los equipos de automatización se conectan a un dispositivo intermedio y éste al servidor, también vía Internet.

técnico cliente

 

unión telemantenimiento

 

La solución real a los inconvenientes del telemantenimiento son los automatismos intermedios nombrados anteriormente, y su implementación es factible mediante sistemas tan diversos como routers, pantallas HMI o el simple uso de software dedicado.

 

mbnet MBmbnet mb 2

Solución 1: Routers MbNET de MB

 

ubiquity asem

Solución 2: Pantallas HMI Ubiquity de ASEM

El acceso a Internet de estos dispositivos se realiza bien por cable de red, WiFi, 3G/4G o usando una tarjeta SIM.  En cambio, su conexión con los equipos de automatización es posible mediante Ethernet, sistemas serie RS232/485/422, MPI/PPI/Profibus o USB.

En resumen, con la ayuda de soluciones de Teleservicio o Telemantenimiento un técnico es capaz de conectarse a sus equipos de automatización a través de internet de una manera fácil y transparente, ahorrando tiempo y dinero y mejorando el servicio al usuario final.
Si tras la lectura de nuestro artículo te ha surgido alguna duda ¡no dudes en dejarnos tu comentario! Si en cambio, te has quedado con ganas de más… no te pierdas la próxima semana nuestra entrada de iluminación  “alumbrado a medida en entornos industriales”.

Etiquetas: , , , ,

COMENTARIOS

Un comentario para esta publicación.

  • Juan Pedro

    diciembre 23, 2015 en 17:10:36

    Sencillo ahorrarse costes de desplazamiento con este tipo de soluciones!

    Responder

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet