Cada vez más se van adoptando soluciones inalámbricas en la industria. Presentes en infinidad de sectores como agricultura, médico y militar entre otros.
La industria 4.0 y la necesidad de conectar nuestras maquinas entre sí y a su vez a internet, han hecho de las soluciones inalámbricas un factor muy extendido. La cobertura ofrecida debe ser capaz de dar servicio tanto dentro como fuera de edificios. En muchos casos estos elementos pueden estar instalados a distancias mayores a los 100 metros, haciendo las conexiones cableadas inviables.
Para todos estos casos, las redes Mesh puede ser un reemplazo ideal del cable. Los clientes wifi, pueden conectarse a un punto de acceso, sin pasos o datos adicionales, haciendo su implementación muy simple.
¿Cuáles son sus ventajas?
La funcionalidad Mesh, es implementada por el punto de acceso, quien debe ser capaz de aplicar esta tecnológica con el fin ampliar la cobertura de la red. Todos los nodos (estaciones) debe recibir y enviar tráfico de datos.
Las redes Mesh, permiten interactuar a distintos nodos que no tienen que estar necesariamente conectados entre sí. Esto añade robustez a la red, ya que, en caso de un fallo de conexión de un punto, el trafico puede ser redirigido a través de otro.
Estas redes son fácilmente escalables, ya que añadir nuevos dispositivos puede ser muy sencillo, creando uniones y rutas entre dispositivos de forma automática.
Ventajas de las redes Mesh
A la hora de trabajar con esta tecnología y configuración de redes, debemos contar con las siguientes ventajas.
- Optimización de recursos
- Conexión entre todos los nodos
- Instalación sencilla
- Mejor cobertura de zonas de difícil acceso
- Mayor seguridad
Soluciones en Contaval
En Contaval contamos con un amplio catálogo de routers capaces de generar una red con una estructura Mesh. Los routers WiFi de la gama RUT y RUTX, pueden trabajar tanto como punto de acceso, como nodo Mesh.
En el siguiente ejemplo, podemos ver una pequeña estructura de red Mesh formada por dos routers RUTX11 y un RUT956.
En su interfaz de configuración web, podremos configurar los elementos de red para trabajar con esta tecnología.
Fuente: https://wiki.teltonika-networks.com/view/Wireless_Mesh_configuration_example
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.