La inclusión de marcas de color que son evaluadas por un sensor de color o contraste es un método probado y fiable para la identificación de objetos en la producción industrial. Incluso los objetos con diferentes formas y propiedades superficiales pueden detectarse de forma fiable de este modo.
1. Sensores de color
a. Descripción
Los sensores de color operan de acuerdo con el principio de reflexión energética, por lo tanto, el especto parcial de rojo, verde y azul se evalúan por separado. Cada uno de los tres colores se emite secuencialmente y la cantidad de luz reflejada por el objeto se registra individualmente, o, por el contrario, el sensor emite luz blanca que se divide inicialmente en el espectro parcial RGB en el receptor. Los valores de intensidad RGB resultantes de comparan con los valores con los que se ha hecho un teaching previamente. La salida de conmutación se activa si los valores de color están dentro del rango de tolerancia definido.
© Sensopart
Una característica especial del sensor de color FT 25-C es un teaching con una luz que hace las veces de elemento de comunicación. La calidad de la detección del color se indica al usuario mediante el parpadeo de la luz en varios colores.
El sensor de color FT 50 C funciona según el proceso de tres rangos pasivos con luz led blanca y un embudo óptico desarrollado por Sensopart. Este concepto de sensor patentado permite una selección muy precisa de color, de tal forma que incluso la más mínima diferencia cromática puede detectarse, y una profundidad de campo por encima de la media que asegura una fiabilidad de funcionamiento del sensor de color, incluso con distancias de escaneado fluctuantes.
La profundidad de campo del FT 50 C también varía en función de la geometría del punto de luz:
© Sensopart
FT 50 C-1 → 6 mm (con la configuración por defecto)
FT 50 C-2 → 5 mm (con la configuración por defecto)
FT 50 C-3 → 2 mm (con la configuración por defecto)
En el caso de superficies con una coloración heterogénea, la función de escaneo del FT 50 C permite el escaneo y guardado de gradientes de color. En este caso, se detectan los colores que se hallan dentro de dicho gradiente.
© Sensopart
Rangos de tolerancia
La ventana de detección puede adaptarse ajustando la selectividad de color.
© Sensopart
b. Ajustes de color versátiles
El sensor de color FT 50 C ofrece diferentes formas de hacer teachings y administración de colores. Puede hacerse teaching de colores de referencia adicionales, o ampliarse el rango de color en hasta cuatro pasos. Esta función resulta útil, por ejemplo, cuando se requiere una detección fiable de etiquetas con calidad de impresión variable. Mediante el uso de la función ”ColorScan” pueden detectarse rangos de color más amplios, así como superficies que no tienen un color heterogéneo. En este caso, se puede lograr una alta selectividad de color con la función “Scanplus”, de modo que el sensor detecta con precisión colores incorrectos o ausentes.
© Sensopart
Con la función integrada Scan ó Scanplus del FT 50 C, puede hacerse teaching (escaneado) de superficies coloreadas heterogéneamente. Si se escanea un rango de color más amplio y se asigna a un solo canal, el sensor conmuta con todos los colores que se encuentran en el especto de color (fig. 1). Con la función Scanplus, se consigue una mejor selectividad, con lo que este rango puede ser separado en diferentes partes (fig. 2).
© Sensopart
El software para PC permite controlar desde el ordenador todas las funciones del sensor FT 50 C. Se pueden hacer ajustes de forma interactiva y adaptar el sensor fácilmente a cada aplicación particular. Es posible almacenar patrones de colores tras haber hecho el teaching correspondiente y, cuando haga falta, cargarlos. De esta forma, no es necesario volver a hacer un teaching.
2. Sensores de contraste
a. Descripción
Los sensores de contraste funcionan en base al principio de reflexión energética y detectan diferencias entre los valores de gris en superficies y objetos mate, brillantes o transparentes.
b. Frecuencia de conmutación
Gracias a la alta frecuencia de conmutación de los sensores de contraste FT 25-W y FT 25-RGB, los bordes de las marcas impresas se detectan logrando una alta precisión de posición, incluso a velocidades de proceso muy altas.
c. Sensores de contraste de luz blanca
El sensor de contraste FT 25-W usa luz blanca y tiene un punto de luz muy pequeño y rectangular (1 x 4 mm2), el cual permite detectar marcas impresas muy pequeñas y objetos de color con diferencias de contraste muy leves. Se puede parametrizar mientras está funcionando, y adapta automáticamente el umbral de conmutación al objeto de color y al fondo, durante el proceso de teaching.
© Sensopart
d. Sensores de contraste láser
Estos sensores funcionan con luz láser roja (Laser Clase 1) y tienen un punto de luz muy pequeño, con lo que puede leer diferencias de color en marcas impresas muy pequeñas a más distancia. Durante el teaching, el sensor adapta automáticamente al umbral de conmutación al color de la marca y al fondo.
e. Sensores de contraste RGB
El sensor de contraste FT 25-RGB tiene tres leds de emisión (rojo, verde y azul). Durante el teaching, el sensor evalúa el contraste y automáticamente selecciona el color de emisión ideal (rojo, verde o azul).
3. Sensores de luminiscencia
a. Descripción
El proceso de detección se basa en la luminiscencia de ciertos materiales, llamados luminóforos. En sensor emite luz UV con una amplitud de 375 nm. Esto excita a los luminóforos contenidos en el objeto, de forma que emiten luz en el rango visible del espectro electromagnético. El sensor evalúa a nivel energético las frecuencias específicas del material, y las compara con las que tiene guardadas del teaching.
Los luminóforos pueden incluirse en etiquetas o mezclarse con diferentes materiales (lubricantes, pinturas, pegamento) para uso en detección. FT 50 C-UV
b. Aplicaciones
Se incluye detección de etiquetas en botellas de vidrio, marcas imprimidas invisibles en objeto para alineación, y la presencia de aceites a los cuales se les ha añadido materiales luminiscentes. También en pinturas, tintes, marcado de texto, adhesivos, sellantes, lubricantes, y abrillantadores ópticos en papel, textiles y plásticos son ejemplos de materiales luminiscentes.
© Sensopart
4. Ejemplos
-
- FT 25-C (Sensor de color RGB)
- FT 50 C (Sensor de color luz blanca)
© Sensopart
-
- FT 25 (Sensor de contraste)
- FT 25-W (Sensor de contraste luz blanca)
- FT 25-RGB (Sensor de contraste multicolor)
© Sensopart
-
- FT 25-RL (Sensor de contraste láser)
© Sensopart
-
- FT 50 C-UV (sensor de luminiscencia)
© Sensopart
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.