Adquisición de datos remoto a través de webserver y servidor VNC

por el 26 de mayo del 2016 en Control Blog

¡Bienvenidos de nuevo! En esta entrada de nuestro blog se amplían los conocimientos expuestos previamente sobre el telemantenimiento o teleservicio al cliente. En el mundo de la automatización y el control a distancia existe una problemática muy común a la cual, hoy, daremos solución: ¿Cómo visualizar un webserver y un servidor VNC en una pantalla (HMI) en el cliente final?

Conceptualmente estos escenarios quedarían de la siguiente manera:

Conexión móvil – Webserver:

conexión webserver

Conexión webserver

 

servidor VNC

Servidor VNC

Conexión móvil -Servidor VNC: 

Lo lógico cuando se trata esta problemática es plantearse la solución más convencional; las arquitecturas basadas en IPs públicas fijas y redirecciones de puertos en el router del cliente:

solución convencional para un webserver

Solución convencional para un webserver

 

Sin embargo, aunque estas conexiones pueden parecer sencillas, poseen una serie de graves inconvenientes. De entre ellos, quizás lo más acusados son los costes asociados a las direcciones IP públicas fijas y la redirección de puertos en el router del usuario final. El mayor problema en las susodichas redirecciones es que requieren, para su configuración, tanto de acceso a la red privada (LAN) como de altos conocimientos en redes.

Así, por las razones previamente comentadas, esta solución puede ser compleja y costosa a la hora de utilizar las configuraciones Webserver  y VNC. En consecuencia,  desde el equipo técnico de Contaval os proponemos una solución mucho más sencilla y fácil de aplicar: la conexión móvil-router- pantalla cliente.

solución mediante router mbnet

Solución mediante router mbnet

 

De la figura anterior se observa que la conexión de la pantalla a internet se lleva a cabo a través de un simple router (en nuestro caso mbNET), por lo que bastará con enlazar el móvil y la red. Por ende, realizando esta unión, lo único necesario serán unos pasos básicos de configuración para  subir a la nube tanto la opción webserver como el servidor VNC.

La habilitación del router requiere meramente de la puesta en marcha de ciertos parámetros, y el acceso de la URL deseada desde nuestro Smartphone (https://rsp.mbconnect24.net) .

ejemplo configuración router

Ejemplo configuración de router – Nuevo componente web2go

conexión web2go

Conexión web2go

acceso móvil a mbconnect

Acceso móvil a mbconnect

 

Una vez completados los sencillos pasos anteriores, la conexión se finaliza y la aplicación deseada puede ser controlada a distancia con nuestro dispositivo móvil.

conexión-móvil-pantalla-HMI

Conexión-móvil-pantalla-HMI

 

Etiquetas: , , , ,

COMENTARIOS

Un comentario para esta publicación.

  • Paco

    mayo 26, 2016 en 13:49:47

    Gracias por la info!! Algo muy interesante para plantearnos en nuestras instalaciones.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Contaval 2020 Todos los derechos reservados.

Multicolor Red Green Yellow Blue Violet