¿Ha oído hablar alguna vez de los sistemas RFID?
A continuación les relatamos de forma breve una primera indicación sobre esta tecnología.
Los sistemas de identificación por radiofrecuencia o RFID (del inglés Radio Frequency Identification) son utilizados en la industria para identificar individualmente cada uno de los elementos que se encuentran en el campo de detección de la antena receptora.
Este sistema RFID está formado por tres componentes:
- Etiqueta o Tag: Es el componente que se adhiere al producto para identificarlo individualmente. Por ejemplo, una pegatina adhesiva o un encapsulado plástico.
- Antena: Son los componentes que detectan la presencia del tag. Puede haber más de una distribuidas por las zonas a detectar.
- Lector: Es el dispositivo que recibe y procesa la información captada por las antenas.
Algunos ejemplos de aplicaciones son:
- Controlar del tránsito de mercancías: se identifica la mercancía con una etiqueta y se instalan antenas en las puertas de entrada/salida, de esta forma se puede controlar e identificar toda la mercancía que entra o sale del almacén
- Tele-peajes: con un tag adhesivo en el cristal frontal se puede identificar cada vehículo que accede por la línea de tele-peaje para abrir la barrera con antelación sin que el coche, autobus, camión, etc. se detenga
Esta tecnología, además de automatizar las maniobras correspondientes, evita errores humanos y los consiguientes costes de producción y control.
Muchas gracias por leernos.
Saludos
Etiquetas: CONTAVAL, rfid, sensores, radio, logistica, identificacion, Control, antena, Kathrein, frecuencia
Lo sentimos, no hay comentarios todavía.