
Sistemas de control distribuido (DCS)
El DCS se basa en librerías estandarizadas para los componentes más habituales de control y visualización del proceso (reactores, bombas, válvulas, controladores PID, etc.). Estas librerías pueden parametrizarse y configurarse según las necesidades del desarrollador, facilitando la eficiencia en ingeniería y asegurando la homogeneidad en algoritmos de control y en los diseños de interfaz.
El sistema se define mediante el dimensionamiento del controlador principal (CPU), la selección de su periferia de entradas y salidas, la configuración del sistema de visualización (SCADA) y la definición de la arquitectura de red y los puestos de operación e ingeniería. Esta estructuración garantiza un diseño robusto, adaptado a las necesidades específicas de cada instalación.

Un sistema DCS es altamente versátil y se puede implementar en múltiples sectores industriales, incluyendo:
• Industria Química y Petroquímica: Gestión de procesos complejos, reactores y sistemas de separación.
• Industria Alimentaria y de Bebidas: Automatización del proceso de producción, control de calidad y trazabilidad.
• Generación de Energía: Supervisión de plantas eléctricas convencionales y de energías renovables.
• Tratamiento de Agua: Control de procesos en plantas de potabilización y depuración de aguas residuales.
• Industria Farmacéutica: Automatización de procesos bajo normativa para garantizar la calidad y trazabilidad.

• Modularidad: Posibilidad de ampliar o reducir componentes según las necesidades de la planta.
• Integración: Compatibilidad con múltiples dispositivos y protocolos industriales.
• Escalabilidad: Adaptación desde pequeños procesos hasta plantas industriales completas.
• Interfaz intuitiva: SCADA de fácil manejo que facilita la formación y operación del personal.
• Funcionalidades avanzadas: Incluye herramientas de simulación, análisis de datos y optimización de procesos.