Ondas Contaval

General Digitalización - 15 julio, 2024

Tecnología RCoax: ¿Qué es y por qué es importante en la comunicación industrial?

Portada tecnología RCoax

La tecnología RCoax se basa en cables radiantes que permiten establecer comunicaciones inalámbricas fiables en entornos industriales complejos. Utilizando tecnología Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax), estos cables emiten señales en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, facilitando la conectividad en aplicaciones donde las antenas convencionales presentan limitaciones.

Esta tecnología es válida para ser utilizada con el protocolo PROFINET y PROFISAFE.

Imagen RCoax

Un cable RCoax es un tipo de cable coaxial diseñado para emitir señales de radiofrecuencia a lo largo de su longitud, actuando como una antena distribuida. Esto permite una cobertura inalámbrica uniforme en áreas donde la instalación de antenas tradicionales es complicada o ineficiente, como en túneles, grúas o vehículos guiados por rieles.

Para desplegar una solución basada en RCoax, se requiere:

  • Clientes inalámbricos en los dispositivos móviles, equipados con antenas receptoras adecuadas.
  • Un punto de acceso compatible, conectado al cable RCoax.

Esta configuración asegura una comunicación inalámbrica estable y de alta calidad en entornos industriales exigentes.

Como utilizar la tecnología RCoax

La tecnología RCoax es especialmente útil en las siguientes aplicaciones:

  • Control de grúas
  • Monoraíles suspendidos (electrovías)
  • Transelevadores de almacenes automatizados
  • Sistemas de transporte filoguiados

En estos casos, RCoax proporciona una solución de comunicación inalámbrica robusta y fiable, incluso en entornos con altas interferencias electromagnéticas.

Implementar RCoax en sistemas industriales ofrece múltiples beneficios:

  • Comunicación fiable: Ofrece una transmisión de datos inalámbrica estable y sin desgaste físico, ideal para estaciones móviles
  • Reducción de mantenimiento: Al eliminar componentes móviles como anillos rozantes, se disminuyen los costos y tiempos de mantenimiento.
  • Menor tiempo de inactividad: La posibilidad de intercambiar equipos sin necesidad de reprogramación o intervención especializada reduce significativamente los tiempos de parada.

Al implementar RCoax, es importante tener en cuenta:

  • Número de dispositivos: No se deben conectar más de 8 dispositivos PROFINET a un único cliente para evitar sobrecargas.
  • Longitud del cable: La longitud máxima del cable depende de la frecuencia de emisión: hasta 200 m para 2.4 GHz y 80 m para 5 GHz.
  • Distancia entre cable y antena: La separación entre el cable RCoax y la antena del cliente no debe superar los 10 cm para garantizar una señal óptima.

Si se requieren distancias mayores, es posible utilizar múltiples puntos de acceso para extender la cobertura sin comprometer la calidad de la señal.

La tecnología RCoax representa una solución eficaz para establecer comunicaciones inalámbricas fiables en entornos industriales donde las antenas tradicionales no son viables. Su capacidad para proporcionar una cobertura uniforme y resistente a interferencias la convierte en una opción ideal para aplicaciones móviles y sistemas filoguiados.

En Contaval, contamos con la experiencia y los recursos necesarios para ayudarte a implementar soluciones basadas en RCoax adaptadas a las necesidades específicas de tu industria. No dudes en contactarnos para obtener más información y asesoramiento personalizado.

Compartir en

Noticias relacionadas


Perfilóemtro Mech-Mind
¿Que es y cómo funciona un perfilómetro laser 3D?

En el ámbito de la metrología industrial, los perfilómetros láser son herramientas fundamentales para obtener mediciones tridimensionales precisas de superficies. Uno de los dispositivos más […]

Banner portal cliente Contaval
Descubre el nuevo portal de clientes Contaval: acceso 24/7 a tu documentación comercial

En Contaval seguimos innovando para hacerte la vida más fácil. Por eso, hemos lanzado nuestro nuevo Portal de Clientes, un espacio digital seguro y exclusivo […]

Maquina paletizado
La importancia de la transmisión eléctrica continua en las máquinas carruseles de alta velocidad

En las aplicaciones de empaquetado o envasado que utilizan máquinas carruseles de alta velocidad, la transmisión segura y continua de energía y señales es fundamental […]