
La reciente actualización de la normativa europea sobre ascensores, específicamente la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 aprobada mediante el Real Decreto 355/2024, introduce cambios significativos en los sistemas de comunicación de emergencia en ascensores. Esta normativa, en vigor desde el 1 de julio de 2024, enfatiza la necesidad de modernizar los sistemas de comunicación para garantizar la seguridad de los usuarios.
Requisitos de Comunicación en la Nueva Normativa
La ITC AEM 1 establece la obligatoriedad de que todos los ascensores dispongan de sistemas de comunicación bidireccional que perm
itan el contacto directo con servicios de emergencia en caso de incidencias. Esto implica que los ascensores deben estar equipados con teléfonos de emergencia que aseguren una comunicación efectiva y continua.
Impacto del Apagado de Redes 3G en los Sistemas de Ascensores
Paralelamente, las operadoras de telecomunicaciones en España han iniciado el proceso de desactivación de las redes 3G para liberar espectro destinado a tecnologías más avanzadas como el 4G y el 5G. Vodafone, por ejemplo, comenzó este apagado en 2022 y prevé completarlo en 2024
Movistar planea finalizar la desconexión del 3G entre 2026 y 2027
Este proceso afecta directamente a los sistemas de comunicación de emergencia en ascensores que operan sobre redes 3G, ya que quedarán inoperativos si no se actualizan a tecnologías más recientes.
Recomendaciones para la Actualización de Sistemas de Comunicación en Ascensores
Dado este contexto, es esencial que las empresas de mantenimiento y propietarios de ascensores actualicen sus sistemas de comunicación de emergencia para cumplir con la normativa vigente y asegurar su operatividad. A continuación, se presentan soluciones que responden a estas necesidades:
- Teléfonos PSTN: Ideales para la actualización de ascensores antiguos o nuevas instalaciones, estos teléfonos de alarma se conectan a la línea telefónica fija, cumpliendo con los estándares europeos actuales. Son compactos, robustos y de diseño moderno, con configuración sencilla mediante teclado físico o aplicación Bluetooth. Además, son compatibles con sensores de radio de 868 MHz y cuentan con batería integrada, alimentándose directamente de la línea PSTN.
- Teléfonos 4G: Para ubicaciones sin línea telefónica fija o donde la conexión 3G no está disponible, los teléfonos de alarma 4G ofrecen una solución inalámbrica. Disponibles en opciones 2G (GPRS/GSM) y 4G (LTE), vienen con carcasas metálicas o en formato de placa base. Su configuración se realiza mediante una aplicación con Bluetooth, y algunas versiones incluyen batería para mayor autonomía.
- Gateways 4G: Estos dispositivos proporcionan conexión telefónica inalámbrica a teléfonos de alarma existentes, siendo ideales para ubicaciones sin línea fija o donde es necesario actualizar de 2G/3G a 4G. Ofrecen opciones en 2G y 4G, con puerto de voz FXS, batería opcional y puertos serie RS232/485 para conexión con controladores.
- Routers/Gateways IoT: Amplían la conectividad del gateway tradicional, proporcionando funcionalidades IoT para aplicaciones de monitorización y mantenimiento predictivo. Ofrecen conexión a Internet 4G, puertos LAN, WiFi, 4G VoLTE, puerto de voz FXS, dual SIM, batería, compatibilidad con sensores de radio de 868 MHz, puertos serie RS232/485, Bluetooth y soporte para MQTT.
La implementación de estas soluciones no solo garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, sino que también asegura la continuidad y fiabilidad de los sistemas de comunicación de emergencia en ascensores, adaptándose a los avances tecnológicos y al entorno regulatorio actual.
Nuestras recomendaciones
Telia EC II Flex Duo
Esta nueva versión presenta diversas novedades en su funcionamiento:
- Certificado con la norma EN81:28 2018.
- Software de audio actualizado para todos los
pregrabados. - 2 relés programables.
- Salida de pictogramas.
- Autodiagnóstico de los botones.
- Software unificado.

Digicom 4G/2G Lift Gateway
El 4G LIFT 72H está equipado con un puerto FxS analógico que permite la conexión a cualquier sistema de alarma remoto. La conexión analógica simula una conexión telefónica de telecomunicaciones, utilizando la red móvil GSM/LTE en lugar de la red fija. El procesador de alto rendimiento soporta mejor las necesidades de conectividad 4G y VoLTE.
4G LIFT 72H puede actualizarse a distancia a través de una conexión móvil.
