General Digitalización - 13 mayo, 2025
Como enviar correos electrónicos con un PLC Siemens S7 paso a paso

En este blog te mostramos cómo configurar un proyecto en TIA Portal V20 para permitir que un PLC Siemens de la gama S7 envíe correos electrónicos de forma segura. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en aplicaciones donde se requieren notificaciones automáticas ante eventos, alarmas o reportes de estado.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo establecer una conexión SMTP segura mediante TLS, añadir certificados al PLC, y programar el envío de correos utilizando la instrucción TMAIL_C.
1. Conexión segura SMTP mediante TLS
Vamos a establecer una conexión SMTP cifrada con TLS hacia un servidor de correo externo (como Gmail, Outlook o un servidor corporativo). Esta conexión garantiza que los datos enviados estén protegidos frente a accesos no autorizados.
Para ello, es necesario añadir el certificado raíz del servidor de correo al PLC, de forma que pueda reconocerlo como confiable durante el proceso de autenticación TLS.
La incorporación del certificado se realiza directamente desde TIA Portal V20, mediante las herramientas Step 7 Basic o Step 7 Professional, según trabajemos con un S7-1200 o S7-1500, respectivamente.
2. Ajuste de IPs
- El PLC tenga una dirección IP asignada.
- El ordenador de programación esté en la misma subred.
- Ambos dispositivos estén conectados al mismo router.
Dentro de TIA Portal, accede a las propiedades del hardware del PLC y configura:
La puerta de enlace (router).
La dirección IP del PLC.

3. Configurar el DNS
Dentro del PLC, también es necesario configurar el DNS, que en este caso será la dirección IP del router.
Para ello, sigue los pasos indicados en la siguiente imagen:

Esto es clave para que el PLC pueda resolver el dominio del servidor SMTP (por ejemplo, smtp.gmail.com
).
4. Ajustar la hora y fecha
Dado que los certificados TLS tienen un período de validez, es fundamental que el reloj del PLC esté correctamente ajustado.
Desde el menú Online y diagnóstico de TIA Portal, puedes configurar la hora de la CPU adoptando la del PC (PG/PC), asegurando así que el certificado pueda ser validado sin errores por fecha

5. Importar el certificado del servidor de correo
Primero, descarga el certificado de seguridad del proveedor de correo que vayas a usar (por ejemplo, Gmail o Hotmail).
Además, tendrás que crear una contraseña de aplicación, ya que este tipo de acceso se considera externo a la cuenta y requiere autenticación específica.
En TIA Portal:
- Accede a los ajustes globales de seguridad del proyecto.
- Activa la protección contra accesos no autorizados.
- Se te pedirá crear un usuario para proteger el proyecto.


Luego, entra en el Administrador de certificados:
- Haz clic derecho y selecciona “Importar”.
- Selecciona el archivo del certificado descargado desde tu ordenador.
- Una vez importado, aparecerá en el listado del administrador.


En las propiedades de la CPU, activa la opción “Utilizar ajustes globales de seguridad para el administrador de certificados”.


Después, selecciona el certificado en el apartado “Certificados de los dispositivos interlocutores”.

6. Programación de la instrucción TMAIL_C
La instrucción TMAIL_C es la encargada de gestionar el envío de correos electrónicos desde el PLC.
Pasos:
- Crea un bloque de datos (DB) que contenga todos los parámetros necesarios:
- Dirección del destinatario.
- Asunto y cuerpo del mensaje.
- Servidor SMTP y puerto.
- Credenciales (correo y contraseña de aplicación).

- Inserta la función TMAIL_C dentro del bloque de programa principal (OB1).
- Asocia las variables del DB a las entradas correspondientes de la función.

7. Transferencia y prueba
Transfiere el programa al PLC y realiza una prueba para verificar que el correo se envía correctamente.
Si todo está configurado de forma adecuada, recibirás un correo generado desde el autómata, demostrando que la comunicación SMTP segura se ha establecido correctamente.
Conclusión
El envío de correos electrónicos desde un PLC Siemens S7 es una funcionalidad potente para entornos industriales que requieren alertas o informes automáticos. Gracias a TIA Portal V20, podemos implementar esta solución de forma segura mediante certificados TLS y la función TMAIL_C.
Si tienes dudas o necesitas soporte, en Contaval contamos con un equipo técnico especializado dispuesto a ayudarte en cada paso. ¡No dudes en contactarnos!